Las mejores playas del mundo
- Benjamin Ruiz
- 4 sept 2017
- 4 Min. de lectura
Nada mejor que un destino de playa. Días de tomar sol, tardes para bañarse y jugar en el mar y noches para disfrutar de una buena caminata por la costa. El mundo ofrece destinos paradisíacos de todo tipo y color: playas de arena blanca finísima y aguas cristalinas, o impactantes acantilados rocosos para los más aventureros. Cuáles son algunas de las más impactantes alrededor del planeta.
Del extremo inferior de nuestro continente hasta el otro lado del mundo, existen destinos que enamoran con sus mares infinitos y sus arenas blancas. Éstas son las playas más espectaculares alrededor del planeta.
Sarakiniko. Isla de Milo. Grecia.

Esta playa de la costa norte de la isla de Milo, en el archipiélago de las Cícladas, debe su fama mundial a las formas que el viento y el agua han labrado en la roca volcánica y que han dado origen a su célebre apodo de «playa lunar». Milo es solo una de las más de 200 islas Cícladas, en pleno mar Egeo, entre las que también se cuentan Naxos, Paros, Mikonos y la imponente Santorini. Todas ellas albergan playas inolvidables, algunas protegidas por acantilados, otras con olor a tomillo y vigiladas por iglesias de cúpulas azules.
Bora Bora. Tahití y sus Islas

Ancladas en medio del océano, Tahití y sus Islas (territorio francés) guardan paraísos que han seducido a navegantes, exploradores y artistas de distintas épocas. El atolón de Bora Bora es uno de ellos. Su laguna de aguas turquesas refleja la silueta del monte Otemanu, un volcán extinto que se eleva sobre un litoral de arenas blancas y cocoteros. Esta imagen idílica se repite unos kilómetros al este en el atolón Aitutaki de las Islas Cook, donde los hombres de la Bounty casi tocaron su sueño en 1789.
Cala Macarelleta. Menorca

La costa sur de la isla balear reúne algunas de las mejores playas de España: calas de arenas blancas abrazadas por pinos que se asoman al agua desde las rocas. Cala Macarella y su hermana pequeña, Macarelleta, son un excelente ejemplo de este paisaje mediterráneo. Se encuentran a 14 kilómetros de Ciutadella, siguiendo una carretera flanqueada por muros de piedra seca que, después de serpentear entre campos sin cultivar, desciende por un torrente hasta casi alcanzar la arena. Para disfrutar a fondo de un día en estas playas es indispensable llevar gafas y tubo de buceo.
Benagil, Portugal

La región del Algarve, en Portugal, es famosa por albergar algunas de las playas mas bellas de la costa atlántica en la península Ibérica. Y precisamente allí está la playa de Benagil, enclave donde confluyen el bosque mediterráneo con las aguas del océano Atlántico. Un pequeño emplazamiento de arenas marrones y abierto al mar entre cuyos acantilados circundantes el visitante puede aventurarse en la exploración de las múltiples cuevas formadas por la erosión del mar.
Curaçao, Países Bajos

La de Curaçao, oficialmente País de Curaçao, es una pequeña isla de unos 444 kilómetros cuadrados situada al nororeste de Venezuela que en la actualidad pertenece a los Países Bajos. En ella podremos encontrar una amplia variedad de playas, diseminadas en su mayoría a lo largo de la calma y protegida costa suroeste de la isla, donde las aguas son tranquilas y límpidas, y en donde los submarinistas podrán disfrutar del mismo modo de la belleza del mundo submarino en su máximo esplendor.
Aguadilla. Puerto Rico

El vértice noroeste de la isla de Puerto Rico guarda la atractiva playa de Aguadilla, una lengua de arena bordeada por palmeras que se tiñen de naranja cuando el sol empieza a hundirse en el Caribe. Submarinismo, snorkel, paseos a pie, windsurf... Aguadilla y la cercana isla de Culebra ofrecen mil actividades para aprovechar al máximo los días. En esta última es ineludible bañarse en la playa Flamenco, con forma de herradura, así como visitar el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Culebra, una zona protegida desde 1909.
Islas Cook y Whitsunday

El islote coralino de Tapuaetai («la isla de un solo pie» en maorí) alberga la playa más famosa de este archipiélago del Pacífico Sur.
La mayor del centenar de islas del archipiélago de las Whitsunday, frente a la costa oriental australiana, es un excelente primer contacto con la Gran Barrera de Coral. En 1770 el capitán James Cook desembarcó brevemente en su arena y certificó su belleza en el cuaderno de bitácora de la expedición. A diferencia de otras islas de la región de Queensland, el interior es montañoso y cubierto de vegetación exuberante, mientras que en las playas crecen las palmeras enanas y, entre la arena, emergen fósiles puntiagudos.
Palombaggia. Córcega (Francia)

El extremo sur de la alargada isla de Córcega reúne playas que, como la de Palombaggia, ejemplifican el Mediterráneo más puro. Bajo la sombra de los pinos se descubren los juegos de luz que el sol crea sobre las rocas y la espuma de las olas. La cala se encuentra dentro del término de Porto Vecchio, una antigua población marinera ahora dedicada al turismo y con un puerto muy animado. Otro aliciente de Palombaggia es su proximidad a las islas Cerbicale, una reserva natural habitada por multitud de aves marinas.