top of page

Espacios de Trabajo Innovadores

  • Benjamín Ruiz
  • 1 mar 2018
  • 4 Min. de lectura

El 2017 ha sido un año en el que la importancia de mantener la felicidad de los colaboradores dentro de su espacio de trabajo para impulsar su productividad ha cobrado especial relevancia. Múltiples empresas y organizaciones han comenzado ya a adoptar políticas más flexibles e incluso a re modelar sus oficinas para reflejar mejor los valores de su marca e incentivar un menor ambiente laboral.

En este blog te mostraremos las salas de estudio y de conferencias mas importantes e innovadoras.

RUNWAY

Runway es una incubadora de startups que funciona únicamente por invitación y se ubica en el mismo edificio que la sede de la popular red social en San Francisco. Su oficina de espacios abiertos alberga unos 400 espacios de trabajo que pueden ser ocupados por distintos emprendedores por medio de una invitación directa o la renta del mismo.

El proyecto creado por FME y Seeyond buscó crear un espacio de colaboración para reuniones, videoconferencias, capacitación y socialización entre los emprendedores al tiempo que se les ofrecía calidez y vanguardia.

SOUND CLOUD NY

Las oficinas de Nueva York le ofrecen a esta compañía un escenario ideal en Silicon Valley para inspirar la innovación en tecnología y medios de comunicación. Además, esta diseñada para crear un espacio en el que tanto ingenieros como ejecutivos puedan convivir y sentirse como en casa.

Para hacer referencia a la función que la empresa cumple como plataforma artística, Blitz ha puesto especial atención a la acústica del espacio brindándole una estética que bien podría ser digna de un estudio de grabación.

Las salas de conferencia albergan gráficos de ondas sonoras a fin de enfatizar el papel de SoundCloud y crear un sentido de identidad entre los colaboradores y la revolución digital de la industria musical. Mientras tanto las pareces de ladrillo fueron expuestas a fin de revelar la vieja escuela neoyorkina que albergaba el edificio.

CITI

Una de estas compañías es el banco Citi, que recientemente estrenó un nuevo espacio en Long Island City en el que se concentra a 200 personas que antes trabajaban en diferentes oficinas, pero donde solo hay 150 asientos, porque las oficinas anteriores no eran utilizadas en su totalidad con motivo de diversos horarios, enfermedades o vacaciones.

Pero lo más importante de este nuevo edificio es que las personas cuentan con un casillero personal para guardar sus pertenencias pero nadie tiene un lugar fijo y no existen las oficinas privadas. Según reporta Harvard Business Review (HBR), esto se hizo con la idea de mejorar la cohesión del equipo y también aprovechar mejor los espacios.

Ahora se cuenta con estaciones de trabajo con computadoras de dos pantallas, salones de conferencias, salas para juntas, y sí, algunos espacios más privados para quienes necesitan tiempo de concentración. Cada estación individual está equipada con toallas desinfectantes para que al final del día queden listas para un posible nuevo ocupente, y el edificio usa alta tecnología verde para determinar las condiciones de luz y temperatura necesarias según la cantidad de gente que esté trabajando en un momento determinado.

YOUTUBE

Situadas en lo alto de la Torre Mori, en el centro de Tokio y diseñadas por Klein Dytham Architecture, las oficinas de YouTube en Japón muestran desde sus paredes el impactante rojo distintivo de la marca y el gran “Salón de la Fama” con las fotografías y parte del trabajo de algunos de los más importantes productores audiovisuales, con el fin de motivar a los colaboradores que transitan por sus pasillos a diario.

Comodidad, innovación, tecnología y las condiciones necesarias para estimular la interacción en el equipo de trabajo, se combinan con mucho glamour para generar un ambiente único en el que los colaboradores de YouTube alcancen su máximo potencial.

FACEBOOK

Para millones de usuarios alrededor del mundo, Facebook es sinónimo de conectividad con el mundo que los rodea. La red social se ha convertido en un reflejo de la cohesión cultural a nivel global funcionando como un punto de encuentro entre individuos, marcas y organizaciones, por lo que es claro que sus oficinas debían reflejar la interacción y la creatividad necesarias para lograrlo.

La oficina de los colaboradores de Facebook en Sydney es el vivo ejemplo de ello y su diseño corrió a cargo de Siren Design, cuyo objetivo fue crear un espacio que apoyara a cada uno de los trabajadores de la compañía de formas que ellos mismos nunca pensaron posible, estimulando su creatividad e ingenio y fomentando la colaboración.

Desde luego, la cohesión cultural debía formar parte fundamental del diseño a fin de incentivar el ingenio y la invención entre sus colaboradores, por lo que Siren Design proporcionó a la compañía interiores con espacios deliberadamente carentes de los estereotipos del mundo corporativo: una cocina en la que destaca la típica carpintería norteamericana, escaleras de malla metálica y paredes en las que se puede escribir son algunas de las características únicas que le brindan a esta oficina un ambiente urbano y relajado.

HELDERGROEN

Imagina que llevas largas horas trabajando sin parar para cubrir todos los pendientes del día, has olvidado mirar el reloj y cuando te das cuenta hace mucho tiempo que pasó el momento de irse a casa; sales tarde, estas cansado y lo único que cruza por tu mente es que necesitas descansar antes de comenzar una nueva jornada laboral. Seguramente tu desempeño se verá seriamente afectado después de algunos días similares y con el tiempo también tu estado de ánimo. Pero ¿y si tu oficina desapareciera para enviarte a descansar a una hora prudente?

El estudio de diseño Heldergroen en Amsterdam encontró una solución tan efectiva como creativa para este problema y literalmente ha hecho desaparecer los escritorios de la oficina cada vez que termina la jornada de trabajo con el fin de evitar que sus colaboradores permanezcan en sus computadoras más tiempo del necesario.

KELLOGGS

Kellogg Company conoce y promueve la importancia de un buen desayuno, y sus oficinas están en sintonía con sus valores, ya que cuentan con un comedor para que durante la mañana sus colaboradores puedan alimentarse sanamente y cargarse de energía antes de comenzar su jornada laboral. Aunque lo que realmente no puedes perderte son los beneficios que ofrece su sala Snack Room.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • LinkedIn - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
  • Google+ - Gris Círculo
  • Twitter - Grey Circle
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

Una empresa Comercializadora Draogonline SPA

bottom of page