Gastronomía: Una buena Milanesa
- Benjamín Ruiz
- 16 ago 2018
- 2 Min. de lectura
Las milanesas son algo que estuvieron y estarán presentes en nuestros hogares por siempre. No hay chico al que no le gusten, y seamos sinceros, grandes tampoco. Acá va la receta básica y fácil de milanesas.

MILANESAS DE CARNE
para 4 personas
Ingredientes:
500 gramos de bistec, cortados en trozos que quepan en tu sartén
2 tazas de pan rallado
2-3 huevos
sal pimienta
aceite para freír (700 ml)
Preparación:
Calentar el aceite a fuego medio.
Salar ligeramente la carne.
Armar una estación de trabajo: en un plato los huevos batidos con sal y pimienta, batir con un tenedor por 30 segundos.
Otro plato con el pan rallado.
Pasar la carne por el pan rallado por ambos lados.
Luego por el huevo, vuelta y vuelta.
Nuevamente por el pan rallado.
Freír unos 2 minutos por lado. Dejar dorar en un lado, luego dar vuelta y dorar por el otro.
Servir caliente.
Ya conociendo la preparación de este exquisito plato, también tienes que conocer los distintos tipos de milanesas que existen.
I. Milanesa Napolitana

Pese a lo que indica su nombre, no se trata de una milanesa originaria de Nápoles sino de Buenos Aires, Argentina. Su nombre se debe a que se creo en un restaurante llamado Napoli. Se trata de una milanesa a la que se cubre con jamón cocido, mozzarella, salsa de tomate y orégano y se condimenta con especias, sal, pimienta, etc. Primero se frita y posteriormente se le agregan todos los ingredientes y se lleva al horno donde se derrite y se gratina la mozzarella. Es un platillo muy común tanto en bares o restaurantes de Argentina y Uruguay donde se incluye en la carta como una minuta lo que significa que es una comida rápida.
II. Milanesa a Caballo

Se trata de una milanesa de carne que se sirve acompañada con dos huevos fritos sobre ella. También es muy popular en los bares de Argentina.
III. Milanesa a la Provenzal
Es una milanesa de carne a la que se le incorpora ajo y perejil al huevo con el cual se reboza. Es característica de Argentina y también se consume en Uruguay.
IV. MIlanesa Rellena

Se realiza con filete de bola de lomo o nalga (cortes de carne) al que se rellena con panceta, huevo duro, mozzarella, zanahoria ralada, aceitunas y se condimenta con sal, pimienta nuez moscada, hay quienes envuelven el relleno con el filete y quienes colocan un filete fino de carne, el relleno, otro filete y luego el huevo batido y el pan rallado. La milanesa rellena se cocina en el horno a fuego lento para que todos los ingredientes se cocinen bien.
V. Milanesa a la Suiza

Es una milanesa de carne (del corte de carne nalga), que se prepara con salsa blanca, queso gratinado, pimienta y ají.